Acerca

Primera Estrella es un espacio cultural ubicado en Pocito, San Juan.

Es un punto de encuentro, independiente y alternativo, desde el cual se producen actividades culturales promotoras de vínculos de cooperación entre músicos, artistas y públicos latinoamericanos.

Primera Estrella nace en 2010 como un proyecto familiar con el objetivo de contribuir al desarrollo sociocultural de la provincia de San Juan ofreciendo nuestro espacio para la presentación de proyectos culturales auténticos, creativos y novedosos.

Objetivos

  • Contribuir al desarrollo socio-cultural de la provincia de San Juan a través de la creación de un centro de capacitación cultural que ofrezca cursos y talleres de formación artística dictados por trabajadores auto-gestionados del arte.
  • Participar activamente en la rearticulación de las redes sociales entre músicos y artistas independientes argentinos y latinoamericanos ofreciendo nuestro espacio para la presentación de productos culturales que valoricen la dedicación artesanal y la búsqueda de identidad de los creadores de cultura.
  • Propiciar el desarrollo de espacios culturales de similar perfil suscribiendo a convenios de cooperación y colaboración con otras instituciones nacionales, internacionales, públicas o privadas que favorezcan la creación de un circuito estable de música en vivo.
 

Valores

Creemos en la gestión autónoma y la autodeterminación como prácticas claves en la producción de bienes y proyectos culturales auténticos, creativos y novedosos. Valoramos la crítica constructiva, la cooperación, la unión, la solidaridad y el compromiso como valores esenciales a la hora de crear nexos entre espacios culturales, artistas e instituciones en general. Estamos convencidos/as de la necesidad de sostener una vocación formativa y crítica de la realidad, así como apostar al perfeccionamiento continuo a través de nuevas experiencias.

Visión

Posicionar al espacio cultural Primera Estrella local, regional y nacionalmente como un punto de encuentro auto-gestionado que revaloriza la dedicación artesanal de los artistas y las creaciones de productos culturales originales e innovadores.

 
 

Nuestra Historia

El trabajo de Primera Estrella se organiza en tres ejes: música en vivo, capacitación y gestión cultural.

Música: con más de cien conciertos producidos, Primera Estrella forma parte del circuito nacional de música en vivo, donde artistas locales, nacionales e internacionales tienen la posibilidad de presentar sus producciones culturales al pueblo sanjuanino.

Capacitación: Primera Estrella es también un centro de capacitación artística que ofrece talleres de formación a cargo de trabajadores del arte, basados en la creatividad y la innovación y dirigidos a la comunidad pocitana.

Gestión: Primera Estrella trabaja en red junto a espacios culturales que comparten nuestra forma de comprender la cultura,cooperando, además, con instituciones nacionales e internacionales, tanto de gestión pública como privada.

Algunos de los Conciertos Realizados en Primera Estrella

  • Turbio Tinte Trío (Bs. As.)
  • Miryam Quiñones (Perú)
  • Guillermo Di Pietro (Bs. As.)
  • Willy González (Buenos Aires)
  • Dúo Pereiro-Capocci (Bs. As.)
  • Marita Londra (Entre Ríos)
  • Pie de Palo (San Juan)
  • Natalia Contesse (Chile)
  • Ámbar Voces (Mendoza)
  • Trío Esquina (Bs. As.)
  • Susana Castro (San Juan)
  • Paola Bernal (Cosquín)
  • Cecilia Zabala (Bs. As.)
  • Elizabeth Morris (Chile)
  • Francesca Ancarola (Chile)
  • Tardeagua (Mendoza)
  • Juan Quintero y Luna Monti (Bs. As.)
  • José Luis Aguirre (Córdoba)
  • Marcelo Moguilevsky (Bs. As.)
  • Marta Gómez (Colombia)
  • Coqui Ortiz (Chaco)
  • Trío Öesch-Alcaraz-Patiño (Mendoza)
  • María Fernández Cullen (San Juan)
  • Marcelo “Pajarilla” Caballero (San Juan)
  • Juan Antonio “Chicoria” Sánchez (Chile)
  • Yusa (Cuba)
  • Ana Robles (La Rioja)
  • Aca Seca Trío (Bs. As.)
  • Cecilia Pahl & Matías Arriazu (Misiones)
  • Dúo Mixtura (San Juan)
  • Ensamble Chancho a Cuerda (Bs. As.)
  • Federico Wolf (Uruguay)
  • Georgina Hassan (Buenos Aires)
  • Juan Pablo di Leone (Bs. As.)
  • Mariana Baraj (Salta)
  • Miguel Cantilo (Bs. As.)
  • Susana Ratcliff (Bs As.)
  • Victor Carrión (La Rioja)
  • Carlos “Negro” Aguirre (Entre Ríos)
  • Sylvia Zabzuk (La Pampa)
  • Sin Líneas en el Mapa (Venezuela)
  • El Trompezón (San Juan)
  • Laura Peralta (Bs. As.)
  • Ana Prada (Uruguay)
  • Ana Paula da Silva (Brasil)
  • Clara Cantore (Córdoba)
  • Magdalena Matthey (Chile)